Los continuos avances tecnológicos y la globalización de los mercados ponen a prueba a las empresas no solo en su faceta de gerenciamiento y administración, sino también en sus operaciones.
El concepto de producir bienes y servicios se ha ido modificando con el correr de los años. Hoy, una compañía que solo se dedique a producir, sin tener en consideración aspectos claves del negocio como la tecnología, la competencia, los costos, y el entorno sociopolítico corre serios riesgos para permanecer en el mercado.
Los tiempos de crisis que nos tocan vivir, hace que al reactivarse las industrias los responsables de las operaciones deban contar con las herramientas necesarias para sobrellevar la crisis. En ese sentido, la capacitación online se convierte en una potente herramienta para la capacitación a distancia.
Módulo 1 Procesos
Módulo 2 Gestión de Inventarios
Módulo 3 Pronósticos de Demanda
Módulo 4 Planificación de la Producción y los Servicios
Módulo 5 Gestión de la Cadena de Suministro
Módulo 6 Gestión del Talento Humano en las Operaciones
Módulo 7 Calidad y Mejora Continua de los Procesos
Módulo 8 Estrategia en Operaciones
Para obtener el certificado de aprobación, los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Acreditar participación activa y pertinente en los temas para debates propuestos de cada módulo. Participar de las clases con un mínimo de 70% de asistencia. Aprobar el cuestionario de evaluación con un puntaje mínimo de 7 puntos.
El proceso de formación cuenta con metodologías de aprendizaje eminentemente participativas en las cuales se conjuga el estudio y la práctica. Cada módulo será cerrado con el estudio de un caso que permita a los participantes vincular los aspectos teóricos con la realidad cotidiana. Se prevé a lo largo del cursado una serie de actividades prácticas que permitan afianzar las metodologías impartidas como el caso de la aplicación de la metodología “5 S”, planificación de proyectos, Lean System, Design Thinking, y Role Playing entre los participantes.
El principal objetivo del curso es brindar herramientas de gestión de las operaciones que permitan al participante desarrollar el pensamiento directivo, crítico, basado en la lógica operativa que le permitan definir objetivos a mediano y largo plazo y aprender los principales desafíos de la implementación.
Para esto, se incluye discusiones de perspectivas teóricas y de herramientas analíticas, casos complejos, y análisis grupales. Los casos comprenden decisiones directivas en cualquier tipo de industria (productos y/o servicios) permitiendo a la clase la oportunidad de desarrollar pensamiento crítico y capacidades de comunicación, ambas vitales para el éxito de los participantes como directivos de empresas.
Para el cursado del Programa deberás estar dispuesto a desarrollar tus habilidades e incorporar herramientas actualizadas para la gestión, en tiempos tan dinámicos que exigen reacción inmediata por parte de las empresas.
Al finalizar el Programa, recibirás Certificación de Fundación para la Capacitación y el Desarrollo.
Opcionalmente podrás recibir Certificación de Universidad Kennedy. Una de las primeras universidades privadas del país con más de 58 años de trayectoria, ha formado más de 30.000 graduados en múltiples disciplinas contando con un plantel de profesores de destacada trayectoria.
Universidad Kennedy es referente de la educación superior virtual en la Argentina por su innovación, la excelencia y la apertura al mundo universitario.
1 clase semanal.
Tendrás a tu disposición FCD Campus y otras herramientas.
Análisis de casos de problemáticas planteadas por participantes y gestión participativa de las soluciones.
Se facilitarán las herramientas metodológicas en cada módulo, para mejorar las habilidades de los participantes en cada temática.
Incluye material de trabajo y bibliografía actualizada para el participante.
Debates grupales, dinámicas vivenciales y juegos de roles.
Director de operaciones
Doctor en Administración Pública Ph.D. por la Atlantic International University, EE.UU.
Máster en Dirección de Empresas del IAE Business School de la Universidad Austral.
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Rosario.
Profesor Asociado de Logística y Operaciones, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Austral.
Profesor de la Maestría en Agronegocios de la Universidad Austral.
Profesor Titular de Organización y Control en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario.
Consultor de empresas.
Envíanos un correo a comercial@fcd.org.ar y resolveremos todas tus dudas.